Pedrag Spasic nació en Kragujevac, Yugoslavia, el 13 de Mayo de 1965. Central con ínfulas de lateral izquierdo del tipo rústico y torpón, enamoró al mismísimo Alfredo Di Stéfano (por entonces entrenador del Real Madrid) cuando en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Italia '90 entre Yugoslavia y España realizó un espectacular marcaje a Emilio Butragueño, suficiente como para que el mejor jugador español de la historia (?) recomendase su fichaje a Ramón Mendoza, de aquella presidente del Real Madrid.
Aunque inició su carrera futbolística en el FK Radnicky, Spasic se hizo un nombre en el mítico Partizán de Belgrado de finales de los ochenta. Con señales de prematura alopecia, llegó al Real Madrid acabado el Mundial de Italia para sustituir a Ruggeri tras pagar el club blanco unos 200 millones de las antiguas pesetas, precio bastante desorbitado si se tiene en cuenta que ese mismo verano se desembolsarían 100 para contratar a un tal Gica Hagi. El MARCA le bautizó a su llegada como "el Agente" Spasic, en clara referencia a su aspecto serio y siniestro vistiendo gabardina.
El bueno de Spasic debutó en Liga el 8 de Septiembre de 1990 en un encuentro ante el Sevilla de Zamorano y Polster en el Pizjuán. Aquella campaña 90/91 disputaría 22 partidos como madridista y convertiría 1 gol...eso sí, en contra y ante el FC Barcelona en el Camp Nou. En aquel partido, jugado la noche del 19 de Enero de 1991, quedará para el recuerdo el cabezazo que atestó contra su propia porteria que ponía el 2-1 en el marcador favorable a los azulgrana, que dejaba al equipo merengue casi sin posibilidades de ganar por sexta vez consecutiva el título liguero y al público presente en el estadio coreando su nombre.
Vistos los resultados, el Real Madrid no tuvo más remedio que desprenderse de él una vez finalizada la 90/91. Enrolado en las filas del Osasuna, permaneció en Pamplona durante 3 temporadas, en las que disputó casi 90 partidos y marcó 3 goles (todos ellos al equipo rival). Si bien su rendimiento no fue malo, no dejó de ser más bien mediocre y estar bastante alejado de aquel central que opacó al buitre en la cita mundialista. Por eso, no le quedó otra que fichar por el mítico Marbella de la Segunda División en la 94/95 para jugar apenas 5 partidos y dejar la práctica del fútbol profesional. Actualmente y cual agente de espionaje retirado (?), vive en un pequeño pueblo a 155 km de Belgrado.
Aunque inició su carrera futbolística en el FK Radnicky, Spasic se hizo un nombre en el mítico Partizán de Belgrado de finales de los ochenta. Con señales de prematura alopecia, llegó al Real Madrid acabado el Mundial de Italia para sustituir a Ruggeri tras pagar el club blanco unos 200 millones de las antiguas pesetas, precio bastante desorbitado si se tiene en cuenta que ese mismo verano se desembolsarían 100 para contratar a un tal Gica Hagi. El MARCA le bautizó a su llegada como "el Agente" Spasic, en clara referencia a su aspecto serio y siniestro vistiendo gabardina.
El bueno de Spasic debutó en Liga el 8 de Septiembre de 1990 en un encuentro ante el Sevilla de Zamorano y Polster en el Pizjuán. Aquella campaña 90/91 disputaría 22 partidos como madridista y convertiría 1 gol...eso sí, en contra y ante el FC Barcelona en el Camp Nou. En aquel partido, jugado la noche del 19 de Enero de 1991, quedará para el recuerdo el cabezazo que atestó contra su propia porteria que ponía el 2-1 en el marcador favorable a los azulgrana, que dejaba al equipo merengue casi sin posibilidades de ganar por sexta vez consecutiva el título liguero y al público presente en el estadio coreando su nombre.
Vistos los resultados, el Real Madrid no tuvo más remedio que desprenderse de él una vez finalizada la 90/91. Enrolado en las filas del Osasuna, permaneció en Pamplona durante 3 temporadas, en las que disputó casi 90 partidos y marcó 3 goles (todos ellos al equipo rival). Si bien su rendimiento no fue malo, no dejó de ser más bien mediocre y estar bastante alejado de aquel central que opacó al buitre en la cita mundialista. Por eso, no le quedó otra que fichar por el mítico Marbella de la Segunda División en la 94/95 para jugar apenas 5 partidos y dejar la práctica del fútbol profesional. Actualmente y cual agente de espionaje retirado (?), vive en un pequeño pueblo a 155 km de Belgrado.
Hemeroteca : "Roberto Santamaría, portero de Osasuna, recibió 25 puntos de sutura en la herida que sufrió en el rostro tras un choque con su compañero Pedrag Spasic, durante el partido con el Tenerife. El defensa serbio golpeó con la suela de la bota la cabeza del guardameta, que se retiró por su propio pie de la cancha, con la cara ensangrentada"
· "El portero fue trasladado urgentemente al hospital Virgen del Camino. Según el parte médico facilitado en el centro sanitario, Roberto sufre una "herida en región del párpado interior derecho de seis centímetros y otra, también de seis centímetros, en el surco nasurgeriano (comisura de la boca y borde la nariz), así como una tercera en la región temporal (párpado superior) de dos centímetros". Agencia EFE 12-1-1993
No hay comentarios:
Publicar un comentario