jueves, 30 de octubre de 2008

Zidane Te Quiero...Para recordar..Escuchar Locucion del gol de Leverkusen.


FreakyFutbol

Freaky Futbol , ya nos puedes encontrar en tu buscador Google...
Firmado : FreakyFutbol

martes, 28 de octubre de 2008

Sanchez Jara , el bigote con carisma



En la temporada 99-00 llegó al Sporting un futbolista con un carisma un tanto especial y que a día de hoy aún permanece en la retina de muchos aficionados españoles. No se trataba de un genio con el balón en los pies ni de ninguno de esos jugadores que gana más dinero grabando anuncios que metiendo goles, pero varios factores habían contribuido anteriormente a que su presencia no pasara inadvertida por ninguno de los estadios que visitaba con sus equipos. En primer lugar porque no era conocido por su nombre o su apellido, como la mayoría de futbolistas; sino por sus dos apellidos, igual que los buenos toreros. En segundo lugar porque su aparición en el primer plano futbolístico nacional se produjo nada menos que en el Dream Team de Johan Cruyff, y eso siempre daba caché. Y en tercer lugar –y probablemente el más importante–, por un aspecto de su físico que le distinguía de lejos del resto de sus compañeros de profesión: su bigote. Hablamos, cómo no, de Sánchez Jara, aquel lateral derecho que pasó por varios clubes de Primera División durante los años noventa y que posteriormente defendió durante dos años la camiseta del Sporting en lo que parecía el ocaso de su carrera.

Como regalo , una entrevista en catalunya radio de Abril 2008:

Y aqui una noticia de hemeroteca, partido homenaje ,gracias Sanchez Jara :

Francesc Xavier Sánchez Jara (Almacellas –Lleida–, 1969) debutó en Primera División en 1992 en las filas de Osasuna, después de haber pasado por gran parte de las categorías inferiores del Barcelona. Allí militó durante dos años bastante irregulares en lo que a juego se refiere, hasta que en 1994, para sorpresa de todos, Cruyff le reclamó para el primer equipo culé. No tuvo suerte en su andadura como blaugrana y apenas una temporada después, tras haberse pasado prácticamente todo el campeonato en blanco, se vio obligado a hacer las maletas y buscarse nuevamente la vida lejos de casa. Su siguiente parada sería el Betis, pero en Sevilla tampoco tuvo la continuidad esperaba y al terminar la Liga volvió a cambiar de aires. El jugador catalán fichó entonces por el Racing de Santander en lo que sería su último club en Primera División. Su ciclo en el cuadro cántabro duraría tres años, aunque tampoco allí consiguió hacerse un hueco definitivo en las alineaciones y fue más bien un habitual en el banquillo. En total, en las cuatro temporadas que pasó entre Betis y Racing, Sánchez Jara disputó solamente 46 partidos, una media de alrededor de once por curso.
Tras todo ese largo periplo y con la carta de libertad bajo el brazo, Sánchez Jara llegaría en el verano de 1999 al Sporting. ‘Cumplidor’ puede ser el adjetivo que mejor califique los dos años que duró su etapa en Gijón, con unos números que no fueron del todo malos, sobre todo teniendo en cuenta sus últimas experiencias. En su primera temporada, el veterano lateral disputó 27 encuentros de Liga con la camiseta rojiblanca; en la segunda jugó 16. Para entonces tenía ya 32 años y muchos kilómetros a sus espaldas, por lo que muy poca gente contaba con que su carrera deportiva fuera a durar mucho más, pero como veremos a continuación no fue así.
Tras sus dos campañas en el Sporting, Sánchez Jara decidió regresar a Lleida junto a su esposa y sus dos hijos y despedirse del fútbol profesional, aunque siguió jugando en categorías regionales en Cataluña hasta el pasado mes de junio, cuando anunció su retirada definitiva con 39 años. Primero estuvo dos temporadas en el Balaguer, de Tercera División, y después se incorporó al equipo de su pueblo, el EFAC Almacelles, que milita en el grupo V de Primera Territorial. En todo este tiempo, Sánchez Jara ha hecho además sus pinitos como entrenador de un equipo de fútbol base durante un año y últimamente venía combinando sus entrenamientos con el equipo sénior del Almacelles con el puesto de coordinador deportivo del club, cargo en el que continua esta temporada. En lo estrictamente profesional, nuestro protagonista de hoy está totalmente desvinculado del fútbol y regenta en la Plaza San Juan de Lleida junto a su mujer una franquicia de ‘Casa’, una cadena de tiendas de artículos para el hogar presente en buena parte de Europa. Por cierto, no podemos confirmarlo al cien por cien, pero para disgusto de los fans que aún le quedan, parece ser que bigote ya no tiene.

Y otro parecido ...



Es Laurence Fishbourne de Matrix, Bogarde ?????????????

Dicen que no ....


Les veis algun parecido a estos personajes ????
Puede ser un nuevo caso Bourne ??
Proximamente videos de este verdadero Mortadelo de la comunicación .
Vamossss Saliiinasssss Boooooomba !!


lunes, 27 de octubre de 2008

Encuentra las 7 diferencias




El premio será una lata llena de chocolates..........


Pedrag Spasic Mítico Central .


Pedrag Spasic nació en Kragujevac, Yugoslavia, el 13 de Mayo de 1965. Central con ínfulas de lateral izquierdo del tipo rústico y torpón, enamoró al mismísimo Alfredo Di Stéfano (por entonces entrenador del Real Madrid) cuando en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Italia '90 entre Yugoslavia y España realizó un espectacular marcaje a Emilio Butragueño, suficiente como para que el mejor jugador español de la historia (?) recomendase su fichaje a Ramón Mendoza, de aquella presidente del Real Madrid.
Aunque inició su carrera futbolística en el FK Radnicky, Spasic se hizo un nombre en el mítico Partizán de Belgrado de finales de los ochenta. Con señales de prematura alopecia, llegó al Real Madrid acabado el Mundial de Italia para sustituir a Ruggeri tras pagar el club blanco unos 200 millones de las antiguas pesetas, precio bastante desorbitado si se tiene en cuenta que ese mismo verano se desembolsarían 100 para contratar a un tal Gica Hagi. El MARCA le bautizó a su llegada como "el Agente" Spasic, en clara referencia a su aspecto serio y siniestro vistiendo gabardina.
El bueno de Spasic debutó en Liga el 8 de Septiembre de 1990 en un encuentro ante el Sevilla de Zamorano y Polster en el Pizjuán. Aquella campaña 90/91 disputaría 22 partidos como madridista y convertiría 1 gol...eso sí, en contra y ante el FC Barcelona en el Camp Nou. En aquel partido, jugado la noche del 19 de Enero de 1991, quedará para el recuerdo el cabezazo que atestó contra su propia porteria que ponía el 2-1 en el marcador favorable a los azulgrana, que dejaba al equipo merengue casi sin posibilidades de ganar por sexta vez consecutiva el título liguero y al público presente en el estadio coreando su nombre.
Vistos los resultados, el Real Madrid no tuvo más remedio que desprenderse de él una vez finalizada la 90/91. Enrolado en las filas del Osasuna, permaneció en Pamplona durante 3 temporadas, en las que disputó casi 90 partidos y marcó 3 goles (todos ellos al equipo rival). Si bien su rendimiento no fue malo, no dejó de ser más bien mediocre y estar bastante alejado de aquel central que opacó al buitre en la cita mundialista. Por eso, no le quedó otra que fichar por el mítico Marbella de la Segunda División en la 94/95 para jugar apenas 5 partidos y dejar la práctica del fútbol profesional. Actualmente y cual agente de espionaje retirado (?), vive en un pequeño pueblo a 155 km de Belgrado.


Hemeroteca : "Roberto Santamaría, portero de Osasuna, recibió 25 puntos de sutura en la herida que sufrió en el rostro tras un choque con su compañero Pedrag Spasic, durante el partido con el Tenerife. El defensa serbio golpeó con la suela de la bota la cabeza del guardameta, que se retiró por su propio pie de la cancha, con la cara ensangrentada"

· "El portero fue trasladado urgentemente al hospital Virgen del Camino. Según el parte médico facilitado en el centro sanitario, Roberto sufre una "herida en región del párpado interior derecho de seis centímetros y otra, también de seis centímetros, en el surco nasurgeriano (comisura de la boca y borde la nariz), así como una tercera en la región temporal (párpado superior) de dos centímetros". Agencia EFE 12-1-1993

"Tato" Abadía



Hoy vamos a recordar a uno de esos jugadores que pasó a la historia por su calva , su bigote y dos golazos que le metió al Madrid en el Bernabeu. El es uno de los grandes, estamos hablando de de Agustín Abadía Plana.

Agustín “el Tato” Abadía nació siendo ya calvo (hay quien dice que también con bigote ) un primaveral 15 de abril de 1962 en Binéfar, Huesca.
Volante izquierdo de escasas cualidades técnicas, su vida deportiva siempre permanecerá ligada al CD Logroñés, donde disputó casi 180 partidos de 1ª división, logrando 11 goles, entre las temporadas 87/88 y 96/97. Entre medias también probó suerte en el Atlético de Madrid, aunque solamente pudo jugar 15 encuentros en la temporada 89/90, y decidió volver a Logroño. Más tarde, en la 94/95 decidió marcharse a la SD Compostela, en donde permanecería dos temporadas antes de regresar al Logroñés para jugar su último año de fútbol antes de que una lesión le privase de continuar desempeñándose como profesional y le obligase a retirarse con 36 años.
Cuentan las crónicas de la época que en una visita del equipo riojano al Santiago Bernabeu en el año 93, y con su equipo perdiendo ante el Real Madrid de los Prosinecki, Villarrolla o Mikel Lasa, este hombre con aspecto de taxista o directamente de frutero se erigió en el héroe del partido al anotar los 2 tantos que le supondrían un valioso empate para su equipo. Ante esto, a la prestigiosa revista France Football no le quedó más remedio que incluir al bueno del Tato en su once ideal de la semana. Desde su retirada ha dedicado su vida a ocupar los banquillos de su Binéfar natal o del Girona, donde tuvo a sus órdenes a históricos como Delfí Geli, Nan Ribera o el ex espanyolista Javi García. Actualmente “el abuelo” (como también se le conocía), tras sustituir en el banquillo a comienzos de año a otro incombustible del fútbol como Quique Setién, es el entrenador de su club de toda la vida, el CD Logroñés, donde transmite semana a semana la serenidad y el compromiso del que hacía gala años antes dentro del campo, y que le sirvió para salvar al equipo del descenso a Tercera División en la presente campaña 07/08.


Seguro que Messi no es Gravesen ??


Que pasa con Messi ??
Ha llegado a nuestros oidos que Gravesen realmente nunca se fué. FICHÓ POR EL BARÇA !!!
Y aquí está la prueba irrefutable.
Por si acaso os quedan dudas , hemos incluido una foto del gran Pepe Viyuela el cual asegura que Lionel le hacía las escenas peligrosas en el número de la escalera ..Jodeeeeeeerrrrrr !!!
La cuestión es....Lleva Messi peluca ??????

Bienvenidos al Futbol Diferente



Gracias por visitar el Blog donde se dará una vision diferente del futbol.
Aquí hablaremos e investigaremos de lo que tu desees, porque somos un grupo de 6 periodistas especializados en Futbol mundial.
Que será de ?
Te acuerdas ?
Que pasó con ?
Parecidos razonables
Videos graciosos..
Son muchas de nuestras secciones , que poco a poco , y gracias a nuestro Chat , intentaremos hacer que paseis un ratito agradable .....
Siguenos al mundo de FREAKYFUTBOL